Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener todos nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontremos, siempre que tengamos conexión a Internet. Qué ofrecen los servicios de almacenamiento en la nube Hoy manejamos mucha información almacenada en múltiples dispositivos: el móvil, el portátil, quizá varios ordenadores, tableta... Hasta ahora, disponíamos de muy pocas opciones si queríamos acceder a todos nuestros archivos de forma conjunta y sencilla. Podíamos escoger entre tener a mano todos nuestros dispositivos o guardar la información en uno de ellos mediante movimientos periódicos de datos. Características principales Veamos cuáles son las utilidades más destacadas que podemos encontrar en los servicios de almacenamiento en la nube. Disponibilidad . Podemos acceder a los archivos alojados en la nube desde cualquier dispositivo conect...
Entradas populares de este blog
Servicios de compraventa y subastas online Comprar por Internet Ninguna medida nos garantiza al cien por cien el éxito de nuestra compra, pero cuantas más precauciones tomemos, mayor probabilidad de que todo vaya bien tendremos. Los factores que tenemos que tener en cuenta son los siguientes: Página web para la compra. Precios “chollo”. Fotografías del producto. Redacción. Relación con el vendedor. Intermediario. Modo de pago. PayPal es un buen método de pago. Facilitar los datos de nuestra tarjeta, no. Vender por Internet Para vender algún artículo debemos también tomar una serie de precauciones para evitar ser victimas de compradores falsos y otros engaños. No enviar el artículo hasta que el pago sea efectivo. Podemos optar por el envío contra reembolso. Síntomas para desconfiar. Podemos detectar un comprador falso si observamos alguna de estas características: Redacción. Al ponerse en contacto con nosotros utilizan expresiones e...
Todo lo que hacemos en Internet deja un rastro y nuestra información personal es muy valiosa, no solo para nosotros, también para otras personas, empresas e incluso para los ciberdelincuentes, por este motivo, si no queremos que se haga un uso indebido de ella, debemos poner en práctica los siguientes consejos: Sé cuidadoso con la información que compartes. Una vez publicada en Internet, ésta es permanente, escapa de tu control y es accesible desde cualquier lugar del mundo. Configura adecuadamente las opciones de privacidad en tus perfiles de redes sociales. Controla quién tiene acceso a tus publicaciones. Conoce tus derechos. La Ley de protección de datos (LOPD) obliga a todas las empresas españolas a proteger tus datos, sin embargo, no a todas las empresas les aplica esta ley por estar ubicadas en otros países. Antes de hacer uso de un servicio infórmate y lee bien las políticas de privacidad. Haz valer tus derechos . Sé precavido con tus...
Comentarios
Publicar un comentario